¡Bienvenidos!
La gestión de la calidad y la inocuidad alimentaria tienen que dejar atrás los viejos tópicos. Es necesario trabajar para la utilización racional de las herramientas tradicionales e incluir las nuevas tendencias en gestión y las nuevas tecnologías, para aportar flexibilidad y resiliencia a las organizaciones.
La sostenibilidad y la economía circular introducen nuevos retos dentro de la cadena alimentaria capaces de generar innovaciones y sinergias para impulsar a la industria alimentaria al siguiente nivel.
No hay calidad y no hay incouidad si no se aborda un enfoque que integre la sostenibilidad, la protección ambiental y la economía cirdular. Acompañamos a los actores de la cadena de suministro de alimentos para abordar:
La necesidad garantizar la provisión de alimento suficiente a la creciente población mundial.
La urgencia de mitigar el impacto ambiental derivado de la producción de alimentos.
Por un lado la humanidad debe ser capaz de proveer a cada uno de sus miembros la cantidad y la calidad de alimentos (calorías y nutrientes) para sostener su salud y su vida. Por otro lado, la cadena de los alimentos debe de someterse a profundos cambios para reducir la presión ambiental de modo que ésta se reduzca a niveles que sean asimilables por la capacidad de carga del planeta.
Queda mucho trabajo por hacer, y desde nuestra parcela de responsabilidad, contribuimos a ayudar a las organizaciones a alinearse con los objetivos globales de la cadena alimentaria.
Tanto si estás dando tus primeros pasos en los Sistemas de Gestión, como si quieres enfocarte en su mejora, escríbenos. Hablaremos sobre vuestro caso, nos conoceremos un poco mejor y veremos cómo podemos contribuir. Escríbenos.