Home SISTEMAS DE GESTIÓNGESTIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Estándares de inocuidad alimentaria: ISO 22000, BRCGS e IFS.

Estándares de inocuidad alimentaria: ISO 22000, BRCGS e IFS.

by Irene Ruiz Villar
0 comment

Los estándares de inocuidad alimentaria están presentes en toda la cadena alimentaria, desde la producción primaria, hasta la distribución y el retail. Elegir el estándar más adecuado para cada organización no es un asunto baladí. Una mala elección puede arrastrar a echar en saco roto una serie de recursos valiosos, el tiempo y la motivación entre ellos.

Los estándares como necesidad

La sociedad actual no sería posible sin la estandarización. Desde las tarjetas de crédito, hasta el tamaño del papel DIN-A4, todo se basa en normas de carácter global. La normalización permite que, por ejemplo, las señales de evacuación en caso de emergencia sean lo suficientemente parecidas entre ellas, como para poder orientar de forma inequívoca a cualquiera durante una evacuación de cualquier infraestructura del planeta.

La lengua, las costumbres  y el entorno son distintos de una región a otra. Por lo que deben establecerse unos mínimos comunes para poder gestionar fenómenos como la globalización, la internacionalización de la producción y las relaciones comerciales transfronterizas. La diferencia cultural o o de idioma ya no puede representar un obstáculo para el desarrollo de una economía global.

Los estándares de inocuidad alimentaria

Los estándares de inocuidad alimentaria tienen un papel fundamental en el autocontrol de los operadores de la cadena alimentaria y se basan, mayoritariamente en la aplicación del APPCC.

ISO 22000:2018

ISO 22000 es el estándar que más búsquedas genera en la red a pesar de no estar reconocido por la Global Food Safety Initiative. Parte de su éxito se plantea como la «evolución natural» a la implantación del estándar ISO 9001 de gestión de la calidad con el enfoque basado en la mejora continua.

Para las organizaciones que ven en ISO 22000 un modo lógico de avanzar en la implementación de las metodologías de gestión de ISO 9001, pueden complementar este esquema con FSSC 22000. FSSC además de incorporar los requisitos de ISO 22000, recoge los requisitos del resto de normas de la familia 22000 que complementan a la primera (trazabilidad y módulos específicos por actividad). La ventaja es que el esquema FSSC 22000 si que está aceptado por GFSI.

Los estándares del retail: BRCGS e IFS

BRCGS e IFS son estándares de inocuidad alimentaria diseñados y promovidos por asociaciones de minoristas. Su objetivo principal, al margen de la protección del consumidor, es el de evitar la duplicidad de auditorías a proveedores por parte de los clientes, promoviendo la utilización de un marco común para ambos.

Elige el estándar de inocuidad alimentaria que más se ajusta a tus necesidades

Tanto si estás dando tus primeros pasos en los Sistemas de Gestión, como si quieres enfocarte en su mejora, escríbenos. Hablaremos sobre vuestro caso, nos conoceremos un poco mejor y veremos cómo podemos contribuir. Escríbenos.

Quizás te interesen:

Leave a Comment

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar