Home INOCUIDAD ALIMENTARIA

INOCUIDAD ALIMENTARIA

by Irene Ruiz Villar
INOCUIDAD ALIMENTARIA

La inocuidad alimentaria de los alimentos indica que estos se hallan libres de contaminantes ya sean físicos, químicos o biológicos que, por ellos mismos, tengan la capacidad de causar un perjuicio en la persona que los consume.

Es decir, que no tengan objetos extraños (piedras, cristales, pelos, etc.), productos químicos (pesticidas, metales pesados, productos de limpieza, etc.) o patógenos (bacterias capaces de causar enfermedad en los humanos y virus).

A pesar de que existe cierta relación con la dietética y la nutrición, la gestión de la inocuidad alimentaria no tiene en cuenta, de forma directa, la composición adecuada de la dieta de las personas. A pesar de ello, a medida que avanzan los hallazgos en cuanto al perjuicio a largo plazo del consumo de ciertos ingredientes en los alimentos procesados (sal, azúcar, algunos tipos de grasas), la gestión de la inocuidad está ahondando en la prevención de los efectos nocivos derivados del consumo de alimentos procesados que contienen estos ingredientes.

Como consecuencia la gestión de la seguridad alimentaria contempla la aplicación de principios de fabricación y de comunicación con los consumidores con el fin de evitar o de informar para prevenir sobre su consumo abusivo.

Tanto si estás dando tus primeros pasos en los Sistemas de Gestión, como si quieres enfocarte en su mejora, escríbenos. Hablaremos sobre vuestro caso, nos conoceremos un poco mejor y veremos cómo podemos contribuir. Escríbenos.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar