Home INOCUIDAD ALIMENTARIA Reinventando la leche de fórmula para lactantes

Reinventando la leche de fórmula para lactantes

by Irene Ruiz Villar
0 comment

Nuevas evidencias científicas han provocado que la UE inicie los trámites para la obtención de datos con respecto a la seguridad de los ingredientes empleados en la elaboración de leche de fórmula para lactantes menores de 16 semanas.

La European Food Safety Agency vela constantemente por que los alimentos que se consumen en la UE sean inocuos para los ciudadanos, para ello trabaja de forma permanente en la recopilación de datos con el fin de reevaluar el riesgo que representa para los consumidores.

Si os interesa saber cómo trabaja la EFSA en cuanto a la evaluación del riesgo ellos mismos os lo explican en este vídeo.

Las nuevas evidencias científicas, entre ellas las que ya hemos publicado aquí, como las relativas al BPA o a la presencia de pesticidas en los alimentos, han llevado a la EFSA a plantear la necesidad de realizar una reevaluación del riesgo de la presencia de determinadas substancias químicas en los alimentos destinados a bebés de edad inferior a 16 semanas.

Durante noviembre de 2018 la European Food Safety Agency someterá a reevaluación algunos de los aditivos alimentarios utilizados en la elaboración de leche artificial para lactantes menores de 16 semanas.

Para ello ha solicitado información a las partes implicadas (fabricantes y científicos expertos) que le remitan la información de que dispongan respecto a los siguientes aspectos:

Publicación en RRSS sobre la presencia de pesticidas en los preparados para lactantes.

  1. Datos relevantes en cuanto a la evaluación del riesgo relativo al Bisphenol A. También conocido por su abreviatura como BPA, puedes leer todo sobre el BPA en la UE aquí.
  2. Recopilaciones de datos relativos a la presencia de contaminantes químicos en los alimentos y en los piensos.
  3. Nivel del uso de aditivos y/o su concentración en los alimentos y las bebidas destinadas al consumo humano.
  4. Nuevos datos o evidencias científicas relacionados con la evaluación de la exposición de los operadores, trabajadores, residentes y personas expuestas temporalmente a productos fitosanitarios.
  5. Datos técnicos y toxicológicos sobre el empleo de diferentes aditivos de uso habitual tanto en alimentos destinados a la población en general, como a los bebés de edad inferior a 16 semanas:
    • E1450, Octenil Succinato Sódico: Se emplea como espesante. Se obtiene de manera natural de almidones vegetales o de manera artificial derivado del almidón del maíz transgénico. Su consumo elevado puede provocar malestar digestivo o hiperactividad. Se asocia el consumo de almidones modificados a la sedimentación de partículas calcáreas en el riñón.
    • E415, goma xantana. Se obtiene a partir de la fermentación bacteriana (Xanthomonas sp.) de los hidratos de carbono de cereales como el trigo o la soja, o bien de la fermentación de azúcares como la lactosa. No se recomienda su consumo en bebés y en mujeres embarazadas porque se asocia al desarrollo de Enterocolitis Necrosante (ECN).
    • E440i y E440ii, pectina y pectina amidada. Se emplea como espesante natural de origen vegetal. No se le asocian riesgos para la salud.
    • E466, carboxymethylcelulosa sódica. De origen sintético se emplea como espesante y estabilizante. Se obtiene del tratamiento de las fibras de celulosa vegetales con ácidos inorgánicos. Se asocia con efermedades inflamatorias intestinales.
    • E412, goma guar. Es un espesante y gelificante natural que se obtiene del guar, una legumbre asiática. No se le asocian riesgos para la salud.
    • E322, lecitinas. Las lecitinas son emulsionantes naturales que tienen una función emulsionante y se encuentran de forma natural en el huevo, la soja o las pipas de girasol. No se le asocian riesgos para la salud.
Estaremos pendientes para ver a qué conclusiones llegan con el fin de hacer que la fórmula para lactantes sea más segura.

Quizás te interesen:

Leave a Comment

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar